LA POLÍTICA TAMBIÉN AFECTA A LOS MÁS PEQUEÑOS

El pluripartidismo de España es una de las evidencias de la existencia de la democracia, pero también es la caja de Pandora de dicho país.

Cada vez que se debe tomar una decisión, ya sea o no jurídica, se desencadena un frenesí incontrolable de discrepancias entre los representantes de cada partido. El II Congreso de la Infancia y la Adolescencia no fue la excepción, y se pudo observar como a la única conclusión a la que llegaron todos los partidos fue la importancia de la especialización de los organismos jurídicos en el ámbito de la familia para dar una mejor respuesta a la creciente demanda de juicios en los que intervienen menores.

Dejando eso a un lado, partidos como ERC o el PSC acusaban a VOX y a la extrema derecha de querer destruir la democracia interponiendo recursos contra todas aquellas leyes que buscan la justicia social, el exterminio del racismo, la erradicación de la violencia machista… Hacían estas declaraciones en este Congreso celebrado en Barcelona, tras el rechazo de Vox a la ley orgánica de protección del menor debido a algunas cuestiones como la suspensión del régimen de visitas, en caso de que el padre haya sido denunciado por violencia de género, así como también la propuesta de incorporar la asignatura de educación sexual en las aulas.

En este sentido, la Sra. Sonia Guerra López en representación del Partido Socialista, con el apoyo de la diputada allí presente de ERC, recalcó que se mantenían reticentes a la custodia compartida y al régimen de visitas, en caso de que el progenitor fuese acusado de violencia de genero o de maltrato infantil; y complementó su intervención añadiendo que tan solo 1 de cada 5 niños que sufren violencia lo denuncia, debido, entre otros motivos, a que los sitios más habituales en los que sufren violencia son su vivienda y el centro escolar, lugares donde pasan la mayor parte del día.

El rechazo de VOX a suprimir las visitas de los niños con los padres denunciados, estriba en que, puede resultar el padre absuelto por no haber cometido ningún ilícito, y niño y padre habrán sufrido injustamente un dejamiento.

Por otro lado, ERC también quiso hacer mención de uno de los temas que actualmente generan debate social: la inmigración. Se posicionó de forma rotunda a favor de la inmigración, y totalmente en contra de la presencia de niños sin papeles y sin ningún tipo de documentación en España. Y concluyó su intervención diciendo que << Un estado que prima lo mercantil por encima de la protección de los niños frente a las violencias, es inhumano>>.

Con todo esto, queda demostrado que falta mucho por hacer para proteger del todo a los menores y garantizarles el proceso judicial menos doloroso y más justo. No obstante, al menos, existen organizaciones y congresos que velan porque algún día se cumplan estos propósitos, aunque para ello haga falta seguir debatiendo hasta llegar a un acuerdo favorable para todos.

A continuación, les dejamos artículos que pueden ser de su interés siguiendo el tema expuesto:

LA ARMADURA DE LOS MÁS DÉBILES

CAMBIOS INTRODUCIDOS POR LA NUEVA LEY DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

Novedades en el Código ‪#‎Penal‬ que afectan a la ‪#‎Familia. En vigor el 1/7/2015

LA DECLARACIÓN Y EL SILENCIO DE LA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

UNA SIMPLE DENUNCIA PRIVA EL CONTACTO PADRE/HIJO

Que cambios introduce la nueva Ley Orgánica de protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia

Precongreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO DE LA ONU

SUSTRACCIÓN DE MENORES: ESPAÑA VS REINO UNIDO

¿CÓMO PODEMOS MEDIR EL RIESGO Y PELIGRO DE VIOLENCIA?

CASO JUANA RIVAS: SUSTRACCIÓN DE MENORES

LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS ES DEBER DE TODOS

60.000 € POR IMPEDIRLE ESTAR CON SU HIJO

LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS SE ERIGE EN MANDATO ERGA OMNES

LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LOS NIÑOS EN ESPAÑA

LOS MENORES POR ENCIMA DE TODO

¿NUEVA NORMALIDAD SIN COLEGIO?

ESTADO DE ALARMA Y EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS DE RIESGO O DESAMPARO DE MENORES

149

Sin comentarios

Mostrar todos los comentarios

Complete el formulario